Generalidades del Fondo de Becas OCENSA
El Fondo de Becas Ocensa Mujer y Desarrollo surgió de la alianza entre Ocensa, la Corporación de Educación Superior y la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de las Mujeres, en virtud del acuerdo de asociación N° 064 de 2016
¿ Qué es Becas OCENSA?
El Fondo especial para la educación superior mujer y desarrollo de OCENSA esta dirigido a contribuir al financiamiento de la educación superior de las mujeres que residan en los municipios de Caucasia, Zaragoza, Remedios y Segovia, mediante el otorgamiento de becas de sostenimiento condicionadas a garantizar el acceso y permanencia de este grupo poblacional, al sistema de educación superior, en estudios de nivel de pregrado.
¿En qué consiste?
Esta beca tiene como finalidad apoyar el proceso académico de las becarias, aportando en el sostenimiento (gastos de manutención, alojamiento, transporte o alimentación).
- Sostenimiento: Se financiará hasta un máximo de 1,5 salarios mínimos mensuales legales vigentes, al semestre, con relación al lugar de estudio, de residencia y según la modalidad del programa académico (Presencial, semipresencial o Virtual.) Se financiará la duración del programa académico, de acuerdo a número de semestres establecido por el SNIES.
Reglamento Operativo
Descarga el reglamento operativo, el cual te permitirá tener mayor claridad sobre el programa de Becas OCENSA Mujer y Desarrollo.
- REGLAMENTO OPERATIVO : encontrarás toda la información reglamentaria sobre el fondo de Becas OCENSA
Servicio Social
Para la Fundación Oleoductos de Colombia es una prioridad fortalecer las comunidades, por esto cada beneficiaria del Fondo Becas Ocensa Mujer y Desarrollo deberá revertir en su comunidad lo que aprenda en la universidad. Esta será la forma como retribuyan la financiación que reciben para sus estudios de educación superior.
Los aportes para la financiación de los estímulos educativos son realizados por los Municipios a través de sus planes, programas o fondos, razón por la cual, la Corporación para el Fomento de la Educación Superior, no se hace responsable por la no continuidad por parte del ente territorial del beneficio otorgado.